X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

El revés del periodismo y la tesis

Juan Cruz  |  Periodista, escritor y editor
El periodismo tiende a contaminar la política y viceversa. Ese fantasma recorre España (y el mundo) desde que se inventaron ambos oficios. Ocurre con la tesis de Pedro Sánchez. La historia de esta hiperconexión dañina es ejemplo de la destrucción del valor supremo de la prensa (y de la política): la verificación de los hechos.
En este caso de la tesis de Sánchez el periodismo y la política se han juntado para burlar el primero de los elementos del periodismo, que Bill Kovach y Tom Rosenstiel situaron en la comprobación de lo que se cuenta. En este caso políticos y periodistas han considerado firmes las ideas aireadas por el rumor y se dedicaron a dar por sentado que la tesis no existía. Cuando el documento real apareció Sánchez fue acusado de plagio. Sin comprobación alguna. Albert Rivera, Cid de esta causa, lanzó además la idea de que le ayudó un negro.
Lo del supuesto negro está en la primera línea de sospecha. Animado por la ceremonia de la suposición, que es la confusión más cinismo, Rivera lanzó esa invectiva en forma de pregunta: ¿No será que ahí detrás hay un negro? Ah, yo solamente pregunto.
Continúa leyendo "El revés del periodismo y la tesis" en el sitio original.
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter