X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

El suicidio del PSOE

Pablo A. Iglesias  |  Director de información en Servimedia y corresponsal de paz

Si quieres guardar un secreto, escribe en un papel aquello que es inconfesable. Nadie tomará la molestia de leerlo y, en consecuencia, pocos se enterarán. Cuanto más extenso sea el documento pasará más desapercibido. Hazlo así y el secreto estará a salvo. En esta era del espectáculo televisivo y de la inmediatez de las redes sociales, el mayor riesgo de escándalo público radica en un tuit de 140 caracteres o en un tumulto a la puerta de la sede socialista de Ferraz. Priman tanto las formas sobre el fondo y la superficialidad sobre la razón que la estrategia con mayores posibilidades de éxito para conseguir la indiferencia de los demás es ser transparente y contar las cosas con normalidad porque los argumentos sensatos no venden. Ni atraen a la audiencia ni generan retuits.

El PSOE plasma al fin en cinco folios lo que ningún dirigente quiere admitir desde el 20-D.

Supongo que esto explica por qué tan poca gente ha leído la resolución del Comité Federal del PSOE. Es la resolución que entierra el "No es No" de Pedro Sánchez y que garantiza la investidura de Mariano Rajoy para un segundo mandato como presidente del Gobierno. Es histórica y no sólo por consumar un giro de 180 grados que mantiene en La Moncloa al principal adversario que ha tenido el PSOE durante 13 años. Sobre todo es histórica y novedosa porque plasma en cinco folios lo que ningún dirigente socialista ha querido admitir desde las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015. La realidad es que Rajoy ha vencido dos veces seguidas mientras el PSOE pierde votos y escaños hasta los peores resultados de su historia. Un año ha pasado el partido sin querer reconocer la evidencia y, de buenas a primeras, lo plasma en cinco folios escritos por la zapaterista y rubalcabiana Elena Valenciano. Un brindis por ella y una cruz por todos sus compañeros que se han amparado en la resolución para seguir aferrados al silencio sin admitir en público el secreto inconfesable. Prueba de ello es que ni siquiera pronuncian la palabra abstención.

Continúa leyendo El suicidio del PSOE en el sitio original.

Fuente: Lasemana.es
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter