Accede y aprovecha todas las ventajas
El hecho de que no exista una definición comúnmente aceptada de los términos terrorismo, radicalización y extremismo tampoco esclarece sus distintas dimensiones. Aunque tenemos claro que, como decía María Zambrano, “todo extremismo destruye lo que afirma”, y más si éste deriva en violencia terrorista, cuyas motivaciones políticas con el objeto de conseguir aquello que creen que es más justo para su causa, desemboca en injusticia para otros socavando el orden social establecido con muerte o destrucción.
Generalmente, solemos relacionar el terrorismo con actores no estatales, como pueden ser el ISIS o al-Qaeda. En esa ilación del término con el concepto que tenemos del mismo, ligado a agrupaciones no estatales, suele pensarse exclusivamente en organizaciones yihadistas, olvidando u omitiendo otras formas de terrorismo de extrema derecha, de extrema izquierda, además del denominado terrorismo o terror de Estado y a los propios estados que lo financian.
En los últimos años nuestras sociedades se han visto muy polarizadas. Principalmente desde el espectro ideológico, lo que se refleja en campañas políticas y mediáticas que asignan ideas y bloques conceptuales cuyo designio se basa en relacionar, de forma simplista cuando no directamente errónea, una cierta categorización de opiniones, ideas e imágenes con comunidades religiosas o étnicas concretas, ideologías y con una terminología determinada, creando estigmas y favoreciendo prejuicios. Desligar este tipo de vinculaciones entre el concepto de las ideas o las cosas y la categorización asignada a las mismas se presenta más complejo que su aceptación en un primer momento.
Continúa leyendo "El terrorismo y las amenazas subestimadas" en el sitio original
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más