Accede y aprovecha todas las ventajas
A Susana Díaz le preocupaba una posible coincidencia de las elecciones andaluzas con las generales porque si hay algo que de verdad le molesta es parecer dependiente de Pedro Sánchez. Escaldada como está de las primarias, ha dudado sobre la fecha pero no sobre su convicción de ir por delante, para señalar distancias con el presidente y evitar en lo posible el impacto del conflicto catalán en el debate. Al convocar para diciembre puede beneficiarse de la ventaja actual de la marca del PSOE sin aparentar que le deba nada a nadie y minimizando, siquiera relativamente, las consecuencias del desgaste que el Gobierno de la nación acumula de forma cada vez más palpable. Esperar a marzo suponía, además, el riesgo importante de que en la campaña se cruzasen la sentencia de los EREs y la investigación parlamentaria sobre los puticlubs pagados con tarjetas oficiales.
Estos comicios regionales admiten pocas especulaciones sobre su resultado. El partido Alfa de la autonomía andaluza no tiene comprometido su liderazgo; volverá a ganar, como en los últimos 38 años, aunque descartada la mayoría absoluta queda saber por cuánto. El detalle posee mucha relevancia porque determinará el aliado que Díaz necesitará para seguir gobernando, salvo en el muy improbable caso de que PP y C´s alcancen en conjunto una suma de escaños suficiente para desalojarla con un pacto.
Sigue leyendo "El trantrán" en la web de ABC.
Marta García Bruno, periodista y directora de Mirada21 TV, analiza el XX Congreso Nacional del Partido Popular y cuál será el curso que tomará el PP de ahora, con Feijóo a la cabeza. Leer más
José María Rotellar, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas tomadas por el Gobierno de Sánchez para paliar la delicada situación económica por la que atraviesa España. Leer más