X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Entrevistar a Otegi

Fuente: laverdad.es
Fuente: laverdad.es
Alejandro Requeijo  |  Periodista especializado en Seguridad, Interior y Terrorismo

La entrevista de Jordi Évole a Arnaldo Otegi ha resucitado la eterna polémica en torno a quién debe y a quién no debe preguntar un periodista. Casi ninguna entrevista sobra siempre que las preguntas sean las adecuadas y prueba de ello es la comparación con el primer encuentro hace ahora siete años entre estos dos mismos protagonistas sentados en unas escaleras. “Una condena yo creo que ayudaría, yo no lo veo tan difícil tío, haz lo que quieras macho, si es que para ti la perra gorda”. Si es para eso, desde luego que la entrevista sobra. Se podrá decir que aquel era otro formato, más humorístico que periodístico. Pero si el objetivo es hacer gracietas, entonces sí cabe una reflexión sobre si el más adecuado para ello es quien durante años desempeñó nada menos que la función de justificar asesinatos. En cambio, si de lo que se trata es de hacer una entrevista, la cuestión no es el quién, sino el cómo.

La última entrevista de Évole fue útil, de entrada, para comprobar que la pretendida imagen del líder abertzale como hombre de paz hace aguas con sólo someterle al trago de enfrentarle a su pasado. Las contradicciones en las que incurrió ponen incluso en cuestión ese halo de mente privilegiada que le atribuyen sus seguidores y no pocos detractores. En una hora de entrevista ni siquiera fue capaz de llamar por su nombre a lo que ETA practicó durante 50 años alegando que la definición de terrorismo aceptaría un debate muy amplio. Admitió que mientras un país entero se estremecía ante la posibilidad de que la banda asesinase a Miguel Ángel Blanco, él estaba “en la playa como un día normal”. Eso a pesar de que los terroristas habían fijado esa fecha para el tiro en la nuca.

Continúa leyendo Entrevistar a Otegi en el sitio original. 

Fuente: LaSemana.es
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter