Accede y aprovecha todas las ventajas
¿Quiere usted empezar a filosofar? O, da igual, ¿no quiere? No tiene escapatoria. Es necesario que lo sepa: es usted un filósofo, lo quiera o no.
Incluso el más ignorante de los hombres de esta tierra está imbuido en su forma de pensar por nociones heredadas que, en cierta manera, son ya de por sí “filosóficas” y que suponen una forma particular de ver el mundo. Especialmente en el caso de quienes han nacido y crecido en el seno de una sociedad occidental, todos tienen en su acervo filosófico un buen número de principios y axiomas intelectuales heredados (a menudo mal heredados) de gigantes del pensamiento moderno tales como Descartes, Kant, Hume y, muy particularmente, Nietzsche.
"¿No es bello pensar que la filosofía es algo connatural al hombre?"
Ahora bien, que todos nosotros (usted y yo incluidos) seamos, en cierta manera, filósofos (¿no es bello pensar que la filosofía es algo connatural al hombre?) no significa que andemos por el mundo mirando las estrellas sin ocuparnos de las cosas presentes. Si así lo hiciéramos acabaríamos como Tales de Mileto, en el fondo de un pozo por no mirar al suelo.
Es fácil constatar que, especialmente entre los más afectados por las corrientes de filosofía modernas y contemporáneas, existe una divergencia brutal e incluso cómica entre lo fervientemente que defienden el relativismo en la teoría y lo feroces que se ponen cuando, por ejemplo, se ponen en duda ciertos dogmas inconscientemente asumidos.
También los materialistas y algunos de quienes se ven más influenciados por ciertas corrientes ultrarracionalistas se ven obligados a admitir que viven constantemente una “mentira”, pues tienden a comportarse como si fueran libres, como si amaran o como si existieran el bien y el mal, cuando su teoría les dice lo contrario.
Y no es del todo culpa de ninguno de ellos. Todavía no ha nacido el hombre capaz de vivir de forma coherente con las filosofías modernas.
Continúa leyendo "Es usted un filósofo" en el sitio original.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más