X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Esclavas para solaz del guerrero por la gracia de Alá

Milagros Pérez Oliva  |  Periodista de El País y profesora UAM-ELPAÍS

"Hacía tiempo que los indicios estaban ahí, pero ahora hay documentación y testimonios que lo acreditan: allí donde el Ejército Islámico pone su bota, resurge el cautiverio y la esclavitud sexual para disfrute y solaz del guerrero. Una vuelta atrás de siglos al más oscuro e ignominioso de los pasados. Amnistía Internacional ha recogido el testimonio de varias jóvenes yazidíes esclavizadas que fueron liberadas en la operación liderada por Estados Unidos en Siria para capturar a Abu Sayaf, uno de los dirigentes del Estado Islámico, que murió en el enfrentamiento.

Poco después, la agencia Reuters difundió un edicto emitido por el denominado Departamento de Investigaciones y Fetuas del EI, en el que se detallan las condiciones del cautiverio y las normas de utilización de las esclavas. Resulta esperpéntico, alucinógeno, pero es real. En la sociedad reglamentista y absolutamente controlada que impone el EI allí donde gobierna, todo está regulado. También quién y cómo, “por la generosidad y misericordia de Dios” puede “disfrutar” de una cautiva.

¿Quién? Los guerreros. Las esclavas sexuales están reservadas a aquellos muyahidines (combatientes) “que lleven separados de sus esposas mucho tiempo por servicios en el frente o expediciones”, y también a “los combatientes extranjeros que hayan dejado atrás a sus mujeres e hijos y tengan por delante un largo exilio”."

Coninúa Esclavas para solaz del guerrero por la gracia de Alá en el sitio original. 

Fuente: El País
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter