Accede y aprovecha todas las ventajas
"Por si alguien aún no se ha dado por enterado, esto va en serio. Si alguien aún piensa que 147 muertos en una universidad de Kenia le pillan demasiado lejos que recuerde que ayer fue en París igual que hace once años fue en Atocha. Desde entonces, la amenaza ha seguido mutando en medio del fanatismo salafista y la indiferencia de Occidente, empeñado en tomar decisiones sin reparar en las consecuencias, en Irak, en Libia o en Siria, donde Al Asad ya no parece tan malo. Esto va en serio, de verdad. Desde la península Ibérica se tarda menos en llegar a Túnez que a Canarias. Las fauces del Estado Islámico ya se expanden por el norte de África. Por zonas como Libia, muy cerca de Italia, que ya no suena tan lejana.
En dos años las fuerzas de seguridad ya han desarticulado en España diez células dedicadas a captar radicales para mandar a zonas de conflicto. Tour operadoras del terror". Continúa leyendo "Esto va enserio" en el sitio original.
También puedes leer la entrevista "El yihadismo es una amenaza histórica para España", que Alejandro Requeijo concedió a Corresponsales de Paz el pasado mes de noviembre.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más