X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Estudio: efectos de Internet en el Periodismo

Ricardo Gandour  |  Director de contenido del Grupo Estado
La fragmentación de los medios de comunicación en el entorno digital conlleva riesgos para el periodismo y para los ciudadanos de sociedades democráticas, advierte el periodista brasileño Ricardo Gandour, director de contenido del Grupo Estado, e investigador visitante de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, en EE.UU.
Dicha constatación es producto de un estudio cuyos resultados preliminares fueron presentados por Gandour en el Foro Mundial de Editores, organizado por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA por sus siglas en inglés) el 14 de junio, en Cartagena, Colombia. En el evento, Gandour mostró el vídeo de una animación producida por él, a través del cual describe las causas y riesgos de la fragmentación, y sugiere lo que podría hacerse para preservar el rigor periodístico. El estudio será publicado a lo largo del mes de julio por la Revista de Periodismo de Columbia. 
Uno de los principales efectos de la fragmentación digital, según Gandour, es la polarización. En las redes sociales, la propagación de rumores y opiniones basadas en hechos no confirmados acaba generando reacciones inmediatas y superficiales, produciendo debates sin matices.
Otro de los efectos está relacionado al consumo de noticias. Las personas pueden estar perdiendo la habilidad para diferenciar hechos de opiniones, y noticias de publicidad.
Para Gandour, la advertencia no debe ser entendida como una resistencia al cambio. "Usted puede disfrutar el uso de las maravillosas posibilidades que le ofrecen la tecnología y los entornos digitales, y al mismo tiempo reflexionar y discutir asuntos periodísticos importantes, sin que una cosa sea excluyente de la otra", afirmó el periodista al Centro Knight para el Periodismo en las Américas. "El hecho de plantear una discusión importante no significa que usted esté negando los avances".
Periodismo en Brasil
Aparte del trabajo sobre los peligros de la fragmentación de los medios de comunicación, Gandour también presentó en el congreso mundial de WAN-IFRA datos de dos estudios que viene realizando enfocados específicamente en el periodismo brasileño
Continúa leyendo este artículo en el sitio original

El siguiente vídeo resume la investigación del periodista y recoge algunas de las propuestas para mejorar el rigor periodístico. 
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter