X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Humildad, la clave de un buen periodista

Humberto Martínez-Fresneda  |  Director del Grado en Periodismo en la UFV

Cuando el otro día decidí escribir sobre las cualidades profesionales del periodista se me planteó la duda y la inquietud de si hacía lo correcto. Porque siempre que hablamos de cómo tiene que ser un periodista parece que lo identificamos, nos referimos a sus habilidades profesionales, sus conocimientos de informática o su dominio del idioma.

Pero si nos paramos a pensar, realmente ¿eso hace atractivo a un periodista?¿Eso es suficiente para ser un buen profesional? Alguien me dijo en una ocasión que un buen profesor universitario es aquél que, de vez en cuando, es visitado por sus ex alumnos. Porque les ha dejado no sólo una huella académica sino fundamentalmente una huella humana. Y yo me pregunto, ¿un buen periodista es aquél que también deja huella humana?¿Un buen periodista es aquél que es “visitado” en sus artículos, comentarios, reflexiones por la opinión pública?

Indudablemente yo creo que sí. Porque aunque suene a obviedad, el periodista antes que periodista es persona. Y tiene que cultivarse como persona para ser atractivo a sus potenciales lectores, oyentes, espectadores… a su público o a la opinión pública, como le queramos llamar.

Dándole vueltas quería llevaros hoy a esta simple reflexión. Creo, sinceramente, que no hay nadie menos atractivo que aquél que habla o escribe mal. Y esto que me parece es común a todas las personas aplicado al periodista se multiplica geométricamente.

Podemos estar a la última hora de las tecnologías que nos envíen el mensaje sin apenas darnos cuenta, podemos ser los traductores fieles o podemos tener la última exclusiva que si no lo sabemos comunicar de manera atractiva no cumpliremos nuestra misión de servidores de la sociedad.

Por ello, cultivar las cualidades profesionales es un deber para estar en primera línea de fuego, pero cultivar las cualidades personales es lo que va a hacernos decidir cómo utilizar en última instancia ese fuego. De nada vale estar en primera línea si no sabemos como utilizar los talentos que tenemos, poniéndolos al servicio de los demás.

En ese sentido, se me ocurre un decálogo de cualidades personales a cultivar. Puede que no estén todas las que pensamos o haya otras. Da igual. Lo realmente importante es saber que entre ellas o entre otras como ellas nos jugamos la credibilidad de nuestros “visitantes”:

1. HUMILDAD, para saber olvidarnos rápidamente de nuestros aciertos.
2. Facilidad para entablar relaciones, carácter extrovertido.
3. Determinación para conseguir las cosas, vencer las dificultades.
4. No tener miedo a pedir nada ni a decir nada.
5. Pasión y entusiasmo por las cosas que hacemos y espíritu de rebelión contra la injusticia.
6. Prudencia, para ser justo en lo que hacemos y decimos.
7. Curiosidad, nos debe interesar todo.
8. Saber escuchar.
9. Voluntad para superar obstáculos.
10. Actuar con prontitud, sana competencia.

Ojalá estas u otra cualidades nos sirvan para ser, desde la humildad (cualidad que resume todas las anteriores, por eso es la única que está en mayúsculas), atractivos y desde ahí, poder saber comunicar con el deseo de llevar la verdad a los demás.

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter