X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Informar en 140 caracteres

Laura Zazo  |  Periodista, social media, blogger y profesora UFV
¿Se puede hacer periodismo en twitter? La respuesta generalizada suele ser que no, que la inmediatez y la fugacidad de los contenidos en esta red de microblogging son incompatibles con la naturaleza de esta profesión.
Coincido con García Márquez en que se trata del mejor oficio del mundo. Un oficio que requiere alma, verdad, precisión y reflexión. Y es cierto que estos ingredientes no se pueden condensar en un simple tweet, pero eso no significa que no se pueda hacer periodismo en 140 caracteres. Es más, creo que no solo se puede sino que debe hacerse.
La sociedad ha evolucionado y la manera de informarnos también. Según el informe ‘Social, Digital & Mobile in Europe 2014’ en España la tasa de penetración de internet es del 72% de la población y un 66% es usuario activo de redes sociales. Las reglas han cambiado, los mensajes se multiplican a la velocidad de la luz, generando en muchas ocasiones ruido y desinformación, y la comunicación con la audiencia ahora es horizontal y directa. El periodista tiene que adaptarse a estos cambiosy desarrollar nuevas habilidades, como la escritura múltiple y dinámica, para seguir ofreciendo a los ciudadanos una información contrastada y veraz.
Si el titular o el arranque de una noticia es importante, igual de relevante es la manera de difundirla en las redes sociales. El último estudio de Research Now 2014 desvela que 9 de cada 10 usuarios ingresó en Twitter durante sus vacaciones y que un 56% lo hizo para mantenerse al tanto de la actualidad. Pues bien, nosotros somos los encargados de ofrecerles esa actualidad. Y es nuestra responsabilidad que no haya más aviones fantasmas hundidos en la costa canaria, sino únicamente información veraz y contrastada. Hay que conocer el entorno digital y dominarlo para seguir garantizando el derecho a la información.
Los periodistas tenemos que ser capaces de atraer a nuestros lectores, de ofrecerles en 140 caracteres una información atractiva, clara y precisa que les genere la necesidad de querer saber más. Y entonces sí, darles reflexión y análisis. Porque twitter es un medio, no un fin. Un medio en el que debemos estar preparados para hacer buen periodismo.
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter