X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Irán a un futuro incierto

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu | Autor: World Economic Forum/CC
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu | Autor: World Economic Forum/CC
Isaac Á. Calvo  |  Periodista experto en Relaciones Internacionales y Comunicación
El programa nuclear de Irán dio mucho de lo que hablar hace años y parecía que había quedado resuelto con el acuerdo, firmado en 2015, auspiciado por Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y China. En el texto, Irán se comprometía a detener su desarrollo atómico (aunque siempre dijo que era con fines pacíficos) a cambio de que la comunidad internacional levantara las sanciones que le había impuesto.
Ahora que parece que los planes nucleares de Corea del Norte están parados (eso dice Kim Jong-un), se reactivan las sospechas sobre las intenciones del Gobierno iraní. Estos recelos han sido alimentados desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca. El presidente estadounidense piensa que el pacto con Irán es perjudicial para los intereses de Estados Unidos y cree que los dirigentes persas tienen un programa paralelo que se ejecuta de forma secreta.
Ahora, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha mostrado unos documentos donde, presuntamente, demuestra que Teherán está engañando a la comunidad internacional. Aun así, no sería la primera vez que se crea un escenario proclive a los intereses de algunas de las partes. Ya pasó con las armas de destrucción masiva de Irak, que el entonces presidente Saddam Hussein usó contra la población, pero que posteriormente dijo haber destruido. Cuando EE.UU. intervino para buscarlas y derrocar a Hussein, no las encontró.
Continúa leyendo "Irán a un futuro incierto" en el sitio original.
Fuente: LaSemana.es
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter