X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

La estética de Umberto Eco

Escritor y filósofo italiano | eldiario24.com
Escritor y filósofo italiano | eldiario24.com
Pedro G. Cuartango  |  Director adjunto del diario El Mundo y columnista

Siempre se mueren los mejores. Umberto Eco acaba de fallecer, dejándonos un valioso legado intelectual. No puedo reprimir la nostalgia al abrir La estructura ausente, un libro que yo leí a comienzos de los años 70. Mi edición de Lumen está subrayada a lápiz, con abundantes notas y algunas páginas se caen al manejar el volumen.

He disfrutado mucho con sus textos, especialmente con las novelas El nombre de la rosa y El péndulo de Foucault, pero también con sus libros sobre semiótica y comunicación. Eco poseía una mirada penetrante para desvelar los aspectos ocultos de la realidad y para hacernos reflexionar.

Tuve la ocasión de entrevistarle hace un año en su casa de Milán, pero la decliné por razones que no hacen el caso. Ahora me arrepiento. Quiero reivindicar en estas líneas su visión pionera del papel de la comunicación audiovisual y la publicidad en la conciencia contemporánea.

Eco, que se jactaba de que no ir a la televisión era un signo de distinción, era un pensador que se expresaba a través de los libros. Viajaba, reflexionaba, leía y escribía. Su figura como intelectual sin concesiones al poder sirve como contrapunto de los opinadores al uso que hablan de todo y del todo en los programas de máxima audiencia.

Ello me permite hacer la distinción entre conocimiento, que era a lo que se dedicaba Umberto Eco, y espectáculo, que es a lo que se dedican los periodistas y políticos que van a estas tertulias en las que lo mismo se opina de las ondas gravitacionales que de las posibilidades de Sánchez de ser investido.

Continúa leyendo La estética de Umberto Eco en el sitio original. 

Fuente: El Mundo
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Lucas Montojo Sánchez | 11/10/2022
Lucas Montojo Sánchez

El profesor Lucas Montojo, doctor en Historia especializado en América, ha impartido esta Lección Magistral en la inauguración del acto de apertura del curso 2022-2023 de la Universidad Francisco de Vitoria. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter