Accede y aprovecha todas las ventajas
La información es el combustible de la democracia. El conocimiento de la realidad es lo que permite a los electores formar opinión sobre la acción de los gobiernos y las alternativas. Hoy recibimos un flujo permanente de información, pero con mucha desinformación. En la era digital, la veracidad es la primera víctima. Y si el ciudadano no puede distinguir entre lo veraz y las fake news, antes llamadas bulos, la democracia se gripa.
Con la firma del nuevo Tratado de Amistad entre Francia y Alemania, el partido de Le Pen saturó las redes acusando a Alemania de “alta traición” por ceder la soberanía sobre Alsacia. Casualmente, en España también se ha acusado falsamente al Gobierno de asumir los "21 puntos de Torra", falsedad utilizada ante la multitud congregada por la unidad de España.
El Gobierno belga cayó porque los nacionalistas flamencos, amigos de Puigdemont, se apoyaron en el fake de que el Acuerdo de Marrakech, texto no vinculante, arrebataba a los Estados su soberanía en política migratoria. Se manipularon imágenes, como las de Macron lavándose las manos tras saludar a obreros, aunque fuera por atrapar una anguila. Y se han viralizado historias del Brexit como la de los 350 millones de libras que los británicos obtendrían por semana si Bruselas no les robase, desmentida incluso tras la votación. Aquí también tenemos ejemplos de manipulación con cuentos sobre las cuentas fiscales.
Es preciso contrarrestar la información falsa y desenmascarar las fuentes de las fake news. No es tarea fácil. Según Harari, autor de Homo Sapiens, los avances tecnológicos representan "un reto mucho más profundo para el ideal básico liberal: la libertad humana” que cualquier otra amenaza pretérita.
Sigue leyendo "La libertad en tiempos de desinformación" en El País.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más