Accede y aprovecha todas las ventajas
Al valiente fugitivo de Waterloo le deleita comparar la democracia española con la semidictadura turca, por “actuar contra sus propios ciudadanos”. Lo hizo por vez primera en marzo de 2017, como president de una institución de la democracia española, en la Universidad de Harvard. Y volvió a ello el pasado 18 de enero.
Fue en un tuit orate, donde ampliaba la comparación a regímenes que bombardean a su gente con armas químicas: España, escribió, “ya está por debajo de Venezuela, Turquía o Siria” (¡!).
La manifa del sábado tuvo entre sus virtudes la de contradecirle, al evidenciar que Madrid no es Ankara, ni Damasco. Que España es un régimen liberal donde, si lo hacen pacíficamente, se manifiestan libremente y con protección policial tanto los ultras de Vox como los enemigos secesionistas de su democracia.
Continúa leyendo La 'manifa' de Madrid: España no es Turquía en su web original.
Isidoro Jiménez, profesor de historia y RRII de la UFV, aborda la cuestión de golpe de Estado en Myanmar consumado el pasado 1 de febrero de 2021. Leer más
"Sería un grave error considerar que Illa es un significante vacío. Illa encarna el relato del choque de trenes, el de "todos hemos cometido errores", David Mejía, sobre la salida de Illa del Ministerio de Sanidad Leer más