Accede y aprovecha todas las ventajas
Era una mayoría silenciosa, pero sobre todo silenciada en Cataluña la que este domingo se echó a la calle para reivindicar los derechos que el nacionalismo lleva décadas hurtándole. Una movilización política (que no politizada) sin precedentes para sorpresa de los medios internacionales y rematada con los discursos de Vargas Llosa y Josep Borrell. Un peruano que es el ejemplo vivo de la grandeza de la cultura española, también en América, y un socialista de los de antes. Imposible ver en ellos el perfil de un facha. Los parlamentos fueron por momentos duros. Se le pasó la factura a los empresarios cobardones y a ciertos medios de comunicación locales que son "una vergüenza democrática". Pero sobre todo fueron un ejemplo de seducción en clave interna a esa otra mitad de los catalanes. Se pidió que Cataluña vuelva a ser la abierta capital cultural y el motor industrial de España, se llamó a comprar cava catalán y hasta se acallaron los gritos que exigían cárcel para Puigdemont. Era el día de demostrar que este es el bando de la Ley, la democracia y la libertad. Recuperar el seny. No obstante, sería un grave error dejar pasar la ocasión para no aprender de los errores.
Quién tenga la tentación de ver en las dudas del independentismo una oportunidad para hacer borrón y cuenta nueva estará incurriendo en la ingenuidad de volver a infravalorar el desafío soberanista que se vio capaz de lograr la ruptura gratis, con batucadas. Urge frenar el golpe, primero, y pensar en el futuro, después. Si no se le arrebatan al independentismo sus resortes, si se vuelve al cómodo pactismo de las últimas décadas como si nada, dentro de unos años ya no habrá siquiera mitad silenciosa a la que apelar en Cataluña.
Continúa leyendo "La mentira se acabó" en el sitio original.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más