Accede y aprovecha todas las ventajas
Muchos de los inventos creados por la humanidad tienen una doble vertiente. Por un lado, está la que es de gran utilidad para la mayoría; por otro, se halla la que permite un uso más oscuro o que obedece a intereses espurios.
Ocurre, por ejemplo, con la dinamita, que se emplea en ingeniería, grandes obras de construcción, minería... pero asimismo se usa para fabricar bombas capaces de matar a cientos de personas. También sucede con el láser, que sirve para hacer operaciones quirúrgicas, para reproducir DVD... pero también para guiar con precisión misiles lanzados desde kilómetros de distancia.
Internet tampoco se queda fuera de esa dicotomía. Es tremendamente útil, popular, da acceso a ingentes cantidades de información, hace la vida más fácil a los usuarios y facilita la comunicación en todo el mundo. Aun así, también es utilizado con fines delictivos y por el crimen organizado.
Con todo el potencial que tiene Internet, no sorprende que los gobiernos lo usen para su propio interés. Está claro que la Red se ha convertido en un nuevo frente de batalla y cada país busca tener su cuota de protagonismo. Aquel que anhele ser una potencia o mantener su hegemonía no debe descuidar sus ejércitos tradicionales, pero, sin duda, tiene que invertir en equipos y personas que sean capaces de controlar el ciberespacio tanto en el ámbito defensivo como en el ofensivo.
Se lleva tiempo hablando del papel que desempeñó, presuntamente, Rusia en la campaña electoral de Estados Unidos (que desembocó en la victoria de Donald Trump), en el triunfo del Brexit (la salida de Reino Unido de la Unión Europa) y se empieza a analizar la injerencia extranjera en la crisis de Cataluña.
Continúa leyendo "La nueva lucha está en Internet" en el sitio original.
Isidoro Jiménez, profesor de historia y RRII de la UFV, aborda la cuestión de golpe de Estado en Myanmar consumado el pasado 1 de febrero de 2021. Leer más
"Sería un grave error considerar que Illa es un significante vacío. Illa encarna el relato del choque de trenes, el de "todos hemos cometido errores", David Mejía, sobre la salida de Illa del Ministerio de Sanidad Leer más