X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

La prórroga del estado de alarma y nuevas concesiones a los nacionalistas

José Manuel Otero Lastres  |  Columnista de ABC

No haría falta acudir al oráculo de Delfos –si existiera-, ni solicitar los servicios de un arúspice para saber que la mayoría simple de los diputados va a aprobar la prórroga del estado de alarma por el plazo de un mes -“o alrededor de un mes” que  va a pedir Sánchez. Ya sea con los votos del PNV y Ciudadanos, como en la vez anterior, ya sea, en caso de que fallen éstos, con los votos de ERC el Gobierno va a conseguir que se apruebe su propuesta.

Formalmente, parece que no habrá nada que objetar: si se comprueba la suma aritmética de los votos válidos a favor y en contra, la resultado será que habrá mayoría simple. Las cosas pueden ser, en cambio, distintas si nos situamos en otra perspectiva más amplia.

En efecto, el artículo 1.1 de la CE dice que España es un Estado social y democrático de Derecho que propugna, entre otros, valores superiores el de la Igualdad, el artículo 2 dispone que la Constitución garantiza la solidaridad entre todas las autonomías del Estado español, el artículo 14 establece que todos somos iguales ante la ley, y en el preámbulo se habla de garantizar la convivencia democrática conforme a un orden económico y social justo.

Sigue leyendo este artículo de opinión en la página web de ABC.

Fuente: ABC
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter