Accede y aprovecha todas las ventajas
La venganza es el argumento central de todas las tragedias. Las que fueron y las que serán. En la literatura y en esa prolongación realista de los libros que son los días que vivimos. Porque los hombres solemos encarnar los dolores y gozos que imaginaron los buenos escritores: nos pasamos la vida volviendo a Ítaca, débiles, heridos y esperanzados. Vengarse es tratar de demostrarle a la vida que lo ocurrido fue un error, una especie de injusticia a subsanar. Es una manera de endiosarse, de poner el ego herido de uno encima de la realidad misma, como si esta fuera un accidente desafortunado del camino recto de las cosas.
Las segundas oportunidades son siempre una mentira. Las mismas cosas ocurren siempre una sola vez. Pablo Casado no va a ganar nunca las elecciones del 28 de abril de 2019; Pedro Sánchez no obtendrá jamás la mayoría absoluta en esos comicios; en ningún caso Albert Rivera será el líder de la oposición en la legislatura; Pablo Iglesias no asaltará los cielos en las urnas, por mucho que lo vuelva a intentar; y Vox será la quinta fuerza en representación. Lo que fue no volverá a ser de otra manera, por mucho libro de autoayuda que le queramos aplicar a la teoría política contemporánea.
Continúa leyendo "La revancha de la nada" en el sitio original.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más