Accede y aprovecha todas las ventajas
Florentino Portero, director del Grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria, colaboró la pasada semana en el programa de Esradio sobre los atentados de Bruselas, perpetrados el 22 de marzo en el principal aeropuerto de la capital europea y en el metro.
El altercado, que según Portero, tiene mucha “conexión” con los atentados de París y también con los que se produjeron en Madrid el 11 de marzo de 2004, porque “uno de los que intervinieron también había pasado por Bruselas”.
Hay que tener en cuenta, recalca el director de Relaciones Internacionales, que Bruselas es siempre centro logístico y, en ocasiones, también es centro de control. Además, la capital europea tiene un alto porcentaje de población musulmana, entorno a un “ocho por ciento”, asegura Portero.
Las reacciones que se han producido por parte de los mandatarios franceses han sido una respuesta pública de una reacción que ya existía en los despachos pues “el malestar con Bruselas" por la gestión en materia antiterrorista "era muy evidente”. Pero este malestar también se dió en otros países de la Unión Europea como España, donde se han escuchado declaraciones de miembros de la policía nacional o miembros del sindicato de este colectivo que trasladan "esta irritación profunda”. “Hace años que este problema existe, todos lo sabíamos y los gobiernos europeos están presionando a Bruselas para que intervenga más”.
Escucha el audio completo sore la entrevista a Florentino Portero en el sitio original.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más