Accede y aprovecha todas las ventajas
Spanish Inquisition. Desde luego, el titular del reciente editorial de The Times acerca del inminente juicio a los líderes separatistas no se andaba por las ramas. O al menos eso parecía, porque el artículo en sí era sorprendentemente matizado. El editorialista señalaba que el referéndum del 1-O y la DUI posterior fueron ilegales, y que los cargos contra los líderes separatistas son legítimos. Pero dio exactamente igual: los independentistas transformaron rápidamente el titular en un hashtag en apoyo de sus tesis, y entre los constitucionalistas cundieron la indignación, el orgullo herido y una plomiza sensación de déjà vu.
Efectivamente, esto ya lo hemos vivido. Ya hemos pasado días enteros decepcionados por el tratamiento que algunos medios extranjeros daban a la crisis catalana. Ya nos hemos revuelto contra la pereza intelectual que ha teñido numerosos análisis, y ya hemos asistido al inagotable despliegue de energía del separatismo en busca de apoyos internacionales -o de cualquier cosa que pudiera parecerlo-. Y la sensación de familiaridad resulta especialmente pesada porque sabemos que esto no es un episodio fugaz: el juicio a los líderes separatistas durará meses.
Continúa leyendo Las lecciones aprendidas en la web original.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más