X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Legitimidad

Pablo A. Iglesias  |  Director de Información de Servimedia y de Corresponsales de Paz

La política es ese oficio que en teoría consiste en gestionar lo de todos con sabiduría y que la práctica reduce al arte de aparentar. Por eso no triunfa el que mejor gestiona, sino quien lo simula. Si sólo fuera por la gestión económica, Mariano Rajoy habría ganado de forma indiscutible las elecciones generales del 20 de diciembre. Pero no es así. La ilusión mueve más votos que el mejor balance de cuentas, mientras que la antipatía a un político acaba por tumbarlo antes de tiempo. Por algo Zapatero llegó a La Moncloa en 2004 y Podemos ha irrumpido con 69 escaños en el Congreso. Aun así Rajoy ganó en las urnas con una ventaja de casi dos millones de votos y 33 escaños. Pese a todo es el socialista Pedro Sánchez quien presenta esta semana su investidura.

"En política no triunfa el que mejor gestiona, sino quien lo simula" 

En casi 40 años de democracia, en España siempre gobernó el partido más votado. Esta es la primera vez que quien no ganó opta a la Presidencia del Gobierno. Nunca había sucedido y no era fácil que ocurriera. Por eso Pedro Sánchez ha dado cada paso con cautela y a la vez con determinación. Dijeron de él que tenía un futuro muy corto y que Susana Díaz le cortaría las alas antes de despegar los pies del suelo. Pero la realidad es que el secretario general del PSOE ha revalorizado su valía política en un mes. Las encuestas vaticinan que ahora lograría mejor resultado que en diciembre, mientras que sus principales adversarios (PP y Podemos) se desangran. Sánchez parecía el menos interesado en repetir elecciones y, sin embargo, es el principal beneficiado de este mes de negociaciones teatrales. ¿Cómo es posible?

Continúa leyendo Legitimidad en el sitio original. 

Fuente: Lasemana.es
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter