Accede y aprovecha todas las ventajas
Vaya, vaya... Las cosas se le están poniendo muy difíciles a Dilma Rousseff. La presidenta de Brasil ha sido apartada temporalmente de su cargo después de que el Senado aprobara seguir adelante con el proceso judicial contra la mandataria.
Ahora, durante los próximos 180 días, como máximo, asume el poder un presidente interino, Michel Temer, quien ya era vicepresidente del Gobierno. Mientras tanto, la Justicia tendrá que demostrar si Rousseff recibió dinero para maquillar la deuda pública del país y para que su gestión no se viera empañada en los últimos comicios, que supusieron su reelección.
Rousseff está indignada, recela del propio Temer, niega los cargos y afirma que el proceso contra ella es ilegítimo, constituye un golpe de Estado y ha llamado a sus seguidores a movilizarse por lo que está ocurriendo.
Más vale que Rousseff se dedique a preparar su defensa en vez de agitar a las masas y alentar un enfrentamiento social. Generar crispación no es la solución, porque se está encendiendo una mecha que puede descontrolarse, ocasionar disturbios y tener graves consecuencias.
En cualquier caso, si Rousseff está tan segura de su inocencia debería creer en la imparcialidad de las instituciones. Sin embargo, la desconfianza y las dudas sobre la hasta ahora presidenta han ido creciendo en las últimas semanas.
Continúa leyendo Los 180 días de Dilma Rousseff en el sitio original.
Isidoro Jiménez, profesor de historia y RRII de la UFV, aborda la cuestión de golpe de Estado en Myanmar consumado el pasado 1 de febrero de 2021. Leer más
"Sería un grave error considerar que Illa es un significante vacío. Illa encarna el relato del choque de trenes, el de "todos hemos cometido errores", David Mejía, sobre la salida de Illa del Ministerio de Sanidad Leer más