Accede y aprovecha todas las ventajas
«En política, la percepción es más importante que la realidad» es una de las claves que desarrolla Josep Borrell en «Escucha, Cataluña. Escucha, España» (Península) –entre más voces a favor del entendimiento y en contra la secesión–, apuntando las posverdadesde la propaganda independentista catalana, que puede llevarnos al desastre. Recordando un debate con Oriol Junqueras, donde desmontó sus falacias, argumenta con datos la patraña de que «España nos roba» con esa cifra sacada de una chistera: los 16.000 millones de «expolio fiscal». «La única respuesta de alguien enfrentado a sus propias palabras fue negar que lo hubiese dicho y que todo eran invenciones mías».
Borrell analiza el relato de los independentistas, «aclimatados en su mundo virtual de realismo mágico», asegurando que «la declaración unilateral de independencia no es viable», mientras perdemos el tiempo siguiendo a unos «voluntariosos flautistas de Hamelín que nos conducen al precipicio», tan perfectamente simbolizado en la furgoneta de la CUP. Ni es la Arcadia ni van a llegar a Ítaca, lo más lejos a Despeñaperros.
Vivimos en el chantaje perpetuo de «un personaje inmune al ridículo». Carles Puigdemont rechazó comparecer en el Congreso si antes el Gobierno español no se comprometía a autorizar un referéndum en Cataluña, prefiriendo después el formato de «Tengo una carta para ti», para luego mostrar músculo rodeado en el Palau de la Generalitat de más de 700 alcaldes que apoyan la consulta del 1-O. «Pueden desafiar al Estado y pueden ganar o perder su desafío. Pero no pueden a la vez desafiar y negociar». Negociar mientras gritan «No tenemos miedo», en una utilización torticera del lema que se propagó tras los atentados yihadistas.
Continúa leyendo Los flautistas de Hamelín en su sitio original.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más