Accede y aprovecha todas las ventajas
De momento, los políticos indepes presos ganan a los fugitivos. La operación de presentarse — ambos grupos— al Parlamento español y al Europeo tiene mucho de maniobra: para aventar su causa. Y competir y estar presentes.
Y todo ciudadano goza de la presunción de inocencia mientras no esté condenado mediante sentencia firme. Y pues, de su derecho a la participación política (artículo 23 de la Constitución). Aunque el modo de su ejercicio pueda sufrir restricciones.
En términos de rivalidad electoral, de simbolismo icónico, y de explotación de la presentación victimaria, los presos ganan la partida a los de Waterloo.
O al menos compensan su enorme desventaja: por supuesto, en calidad de vida, pero también en libertad de movimientos para hacer política.
Y eso significa que aunque solo dos de los cinco parlamentarios-presos-y-electos sean de Esquerra y los otros tres postconvergentes la capitalización principal del episodio beneficia más a los primeros.
Continúa leyendo "Los presos ganan a los fugitivos" en el sitio original.
Marta García Bruno, periodista y directora de Mirada21 TV, analiza el XX Congreso Nacional del Partido Popular y cuál será el curso que tomará el PP de ahora, con Feijóo a la cabeza. Leer más
José María Rotellar, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas tomadas por el Gobierno de Sánchez para paliar la delicada situación económica por la que atraviesa España. Leer más