Accede y aprovecha todas las ventajas
Seguro que Donal Tusk (presidente del Consejo Europeo) está convencido de que sus propuestas para satisfacer las demandas de David Cameron ante su referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE serán suficientes para el Gobierno británico.
Se equivoca de medio a medio, porque, como afirma Liberation en un editorial, ninguna cesión será suficiente para los antieuropeos ingleses a no ser que se reconozca a Londres una suerte de derecho natural a dirigir la UE o se atomice esta hasta convertirla en una unión inexistente.
En realidad, si Cameron terminara aceptando lo que propone Tusk y lo llevara a referéndum, el resto de los europeos deberíamos reclamar la legítima oportunidad de rechazarlo en las urnas para defender en derecho lo que hemos construido tras décadas de esfuerzo y éxito y ahora se quiere comenzar a desmantelar por la puerta de atrás.
"La única respuesta a Cameron pasa por poner rumbo ya a la Europa Federal en torno a la eurozona".
Acabar con la libre circulación, negar los derechos sociales al resto de los europeos y, en el colmo del despropósito, dinamitar el proceso democrático de toma de decisiones de la UE introduciendo una suerte de veto atribuido a los parlamentos nacionales, no solo es inaceptable por principios, sino que es ilegal porque va contra los Tratados en vigor.
Reino Unido tiene todo el derecho a permanecer o no en la Unión, como el resto de países. Pero lo que no puede pretender es dictar a los demás lo que deben ser. Y estamos al borde de que Cameron y sus huestes lo consigan. Porque una cosa es tener excepciones (en mi opinión, discutibles) y otra muy distinta que se abra la puerta a derribar poco a poco lo construido.
Continúa leyendo "No paren Europa por ayudar a Cameron" en el sitio orignial.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más