Accede y aprovecha todas las ventajas
Inapropiadas. Creo que de esa manera ha calificado Ábalos las declaraciones del inevitablemente sorprendente Miquel Iceta: ya saben, esas del 65% necesario para negociar algún tipo de independencia en Cataluña y también lo de los 15 años de moratoria. Inapropiadas lo son, estoy de acuerdo, pero no porque sean perjudiciales para el interés general, sino porque son perjudiciales para los intereses del PSOE. No por otra cosa, no se engañen. A eso se refería el subconsciente de Ábalos. Al partido que ha sustentado su presidencia en los golpistas catalanes y que ha escenificado un repentino sentido de la dignidad herida cuando no le han apoyado los presupuestos, no le convienen según que alegrías discursivas de Iceta. Ahora no toca porque no estamos en tiempo de «desinflamación». Pero ¡ojo!: Iceta casi nunca habla por hablar. No es un deslenguado irresponsable ni un infeliz propagandista. Iceta es particularmente inteligente y resulta difícil que sea víctima de un calentón o de un patinazo de difícil interpretación.
A Pedro Sánchez le complica algo esta campaña de baja expresión que ha diseñado, el hecho de que su hombre en Cataluña especule con plazos y porcentajes. El mismo que se tragó lo que se hubiera de tragar para mantenerse en La Moncloa no quiere ahora que se hable de lo que podría pasar en el escenario catalán a la vuelta de las elecciones: ahora solo quiere un perfil bajo de anuncios de manguera social de cada viernes. Y poco más. Pero no debemos olvidar que Iceta fue quien habló de indultos por primera vez, dando a entender que la Justicia podría decir lo que considerara oportuno pero, en el caso de emitir serias condenas, el poder político debería enmendarle la plana y liberar el escenario carcelario a la búsqueda de otro de consensos que tal y tal. Solo se le dijo, y seguramente estaba pactado, que no era momento de hablar de ello, cuando cualquier malpensado podía pensar que era un simple reparto de papeles. Lo cierto, es que, después de decirlo él, otros introdujeron en el debate la necesidad de establecer algún tipo de corrector político cara a establecer un futuro político «estable» en la comunidad.
Continúa leyendo "Palabras de Iceta" en el sitio original.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más