X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Populismo a la francesa

Fuente: Marie-Lan Nguyen / Wikimedia Commons
Fuente: Marie-Lan Nguyen / Wikimedia Commons
Isaac Calvo  |  Editor, periodista y analista internacional

En río revuelto... ganancia de pescadores", es lo que dice el refrán y es lo que está cosechando el populismo en diferentes partes del mundo. Los populistas saben aprovechar las coyunturas de crisis y necesidades sociales para crear un discurso crítico, muy atractivo y directo, que genera mucha ilusión en la población, pero que realmente está vacío de contenido.

Una vez que los populistas llegan al poder, sus bellas palabras y sus promesas no solo no se transforman en hechos, sino que, además, tienen tendencia a aplicar políticas que han denunciado previamente: contratar asesores a dedo, enchufar a familiares, subvencionar a amigos y vivir a costa del sistema. En poco tiempo, suelen cometer los mismos errores que tanto daño han hecho a los considerados partidos tradicionales, que son vistos por muchos como responsables de la crisis, por acción u omisión.

No es la primera vez que el populismo seduce a los franceses

Aun así, el populismo cotiza al alza. La próxima cita importante se encuentra en Francia. Allí, la populista Marine Le Pen (Frente Nacional) está en una posición aventajada, según los sondeos, mientras que sus rivales no terminan de despegar o están inmersos en investigaciones por presunta corrupción. Este último caso afecta al candidato del partido conservador, François Fillon, de quien se sospecha que contrató ficticiamente a su mujer para que cobrara una jugosa suma de dinero por un trabajo que nunca desempeñó.

Afortunadamente, en Francia hay un sistema electoral de doble vuelta, en la que los dos candidatos más votados en la primera ronda pasan a una elección final. No es la primera vez que el populismo seduce a los franceses. En 2002, el mismísimo padre de Marine Le Pen, Jean Marie, llegó a la gran final ante el conservador Jacques Chirac, pero perdió porque la izquierda se movilizó para votar a Chirac. Es decir, tenían que elegir entre que les gobernara la derecha o la ultraderecha, y, evidentemente, eligieron lo primero.

Eran otros tiempos, pero parece que una situación similar puede repetirse. Según los sondeos, Marine Le Pen tiene tanto apoyo popular que pasaría seguro a la votación final.

Continúa leyendo Populismo a la francesa en el sitio original. 

Fuente: LaSemana.es
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter