X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

¿Por qué lo llamamos amor...?

Isidro Catela Marcos  |  Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria

Marx, el humorista, sentenciaba, moviendo las cejas y el puro, que a menudo hablamos de amor cuando en realidad queremos decir sexo. Con más Gracia, el Papa Francisco acaba de publicar un amplio documento (Exhortación apostólica postsinodal) en el que habla de La alegría del Amor, y de todo lo que conlleva, sin tapujos. Es difícil encontrar una provocación mayor para un tiempo como el nuestro, en el que los vínculos sociales son cada vez más endebles; lazos ligth de carácter sentimental, que alcanzan la cima de su expresión en una suerte de hipersexualidad envolvente. Tiempos que dan sentido a la pregunta de Groucho.

La Exhortación recoge las aportaciones de los dos recientes Sínodos sobre la familia que se han celebrado en El Vaticano y es de agradecer que ponga un cierto orden en el camino recorrido. Formalmente, el documento presenta la originalidad de la calidez en la palabra poética. Francisco cita a San Pablo y a su carta a los Corintios sobre el amor sin límites, a una película como El festín de Babette, o a Borges. "Decía el poeta, toda casa es un candelabro", en ella las vidas de los hombres arden, como velas aisladas. Hay luz, hay entrega generosa, hay consumación. Esta es la carta de bienvenida, que transcurre por los páramos de la belleza, como vía de acceso a la verdad de la familia. Esta es la apuesta: la familia es un fundamento, un cimiento sólido para una sociedad que a menudo anda sin suelo.

Continúa leyendo ¿Por qué lo llamamos amor...? en el sitio original. 

Fuente: El Mundo
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter