Accede y aprovecha todas las ventajas
Quién puede estar contra una subida del salario mínimo, de las pensiones, de los servicios de dependencia, de los permisos de paternidad, de la educación a partir del nacimiento, de la investigación, de la rehabilitación de viviendas, y paro de contar pues si enumero todas las gratificaciones que incluye el presunto presupuesto del PSOE y Podemos, agotaría el espacio sin haberlo comentado. Sí, ¿quién puede estar contra todo ello? El problema es: ¿cómo se paga? Porque la lista de ingresos no puede ser más escuálida: unos miles de millones previstos en nuevos impuestos y unos cientos de millones en mayor recaudación no dan para tanto. Vistos de lejos, parecen las cuentas del Gran Capitán en los gastos y las cuentas de la lechera en las ganancias. O, para una imagen más moderna, las cuentas de Monedero para Venezuela, que la convirtieron del país sudamericano más rico en uno de los más pobres, cobrándole su buen dinerito: 426.000 dólares.
Aunque tampoco hay que ir tan lejos: fue lo que hicieron Zapatero y Solbes al llegar la gran crisis de 2008, negar que nos afectara y, cuando nos afectó, gastarse lo que había en la caja en rotondas por los pueblos de España. Lo completa que el gobierno de Sánchez sigue haciendo lobby en Bruselas por el chavismo, pidiendo que se cambien las sanciones por el «diálogo», su bálsamo de Fierabrás para todos los problemas, incluido el catalán, por más que aquellos nacionalistas le exigen pago al contado e incluso por adelantado: si no hay acuerdo sobre un referéndum de independencia y la fiscalía no retira las acusaciones a sus líderes en la cárcel o exilados, no apoyarán sus presupuestos.
Continúa leyendo "Pre-supuestos" en el sitio original.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más