X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Pues sí había huevos

Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados
Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados
José Ignacio Wert Moreno  |  Periodista y colaborador en Democresía

Pedro Sánchez Castejón ya es el séptimo presidente del Gobierno de España en el presente período democrático. La sucesión de carambolas que le ha llevado al cargo será digna de estudio de aquí a no mucho. Por lo pronto, podemos hacer un pequeño repaso, desprovisto todavía de la perspectiva que sólo da el tiempo. En el fondo, no ha podido resultar más español. Ha sido un “a que no hay huevos” llevado hasta sus últimas consecuencias.

La sentencia de la Audiencia Nacional sobre el conocido como “caso Gürtel” causó un seísmo que sólo se explica desde que el devenir político ha pasado a ser retransmitido en directo por televisión. ¿Es grave? Gravísima. La condena civil al Partido Popular (PP) como partícipe a título lucrativo es de una extrema importancia.

La inacción del partido ante este hecho no podía sorprender. Ha sido su manera de actuar ante estos escándalos desde hace casi una década. Es difícil de cuantificar, pero no es descartable que el PP haya penado más por su reacción a los escándalos que por el impacto intrínseco de los mismos. No sólo es que nunca se haya dado por aludido, es que ha dado la sensación de que el mero reproche le irritaba.

Otra cosa es la respuesta de la oposición. Ahora va a resultar que el entramado de los Correa, Bárcenas y compañía ha entrado en nuestras vidas por la sentencia. Como si no lo sospecháramos de manera fundada a raíz del larguísimo proceso de instrucción. Una mera confirmación. Relevante en cuanto convertida en “verdad judicial”.

Y, a partir de ahí, la sobreactuación. Ciudadanos da por roto el acuerdo con el PP y anima a ir a elecciones como sea. Ya veríamos los caminos. El PSOE pasa unas horas callado. Suficientes para que la televisión en directo convierta ese silencio en un ítem y Podemos azuce la moción de censura. Rajoy apostó por no hacer nada, que es como decir que Rajoy apostó por convertir el oxígeno en dióxido de carbono.

Continúa leyendo "Pues sí había huevos" en el sitio original. 

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter