X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Se acerca el día en el que solo uno sobreviva

Fuente: Flickr / (Autor: Stefano Corso)
Fuente: Flickr / (Autor: Stefano Corso)
Isaac Calvo  |  Editor, periodista y analista internacional

Los terroristas están consiguiendo, con creces, su objetivo. Siembran el terror en la sociedad mediante impactantes ataques mediáticos que, además de causar numerosas muertes, son recordados durante mucho tiempo y obligan a la potenciales víctimas a cambiar sus rutinas.

Quizá sea bueno recordarles a los niños y jóvenes que, antes de 2001, no era necesario desnudarse en un aeropuerto antes de coger un vuelo, ni cerrar el tráfico a camiones en Navidad, ni asistir con tantas horas de antelación a espectáculos, ni tener que pasar numerosos y exhaustivos controles de seguridad en cualquier evento...

Los terroristas han logrado modificar hábitos occidentales. Cada vez más personas, se plantean, aunque sea por un mínimo instante, que pueden ser objetivos de algún ataque cuando asisten a un concierto o a un partido de fútbol, cuando visitan un centro comercial o un mercadillo, cuando viajan en metro, cuando están en algún lugar muy concurrido...

El último atentado en Mánchester fue cometido por un joven de 22 años que atacó a otros adolescentes y a niños a la salida de un concierto de Ariana Grande. A pesar de los esfuerzos policiales, los criminales se adaptan rápidamente a las nuevas situaciones. De poco sirve tener garantizada la seguridad en el interior de un recinto... si a la salida se les está esperando con una bomba o con fusiles de asalto.

Evidentemente, es imposible garantizar la seguridad total. Que no atenten dentro se debe a las medidas implementadas, pero no son suficientes. Además, en este caso y como ya ha ocurrido en otras ocasiones, el terrorista estaba siendo investigado por su radicalización. Los servicios de inteligencia vuelven a llegar tarde, en estos casos más vale pecar de prudentes que dejar que ocurra una tragedia.

Los terroristas saben perfectamente cuál es su objetivo y cómo hacer daño tanto físico, con los atentados, como mental, no solo con la amenaza de perpetrar más acciones, sino también con la incomodidad que supone para muchos ciudadanos de a pie la aplicación de los protocolos de seguridad.

Mientras tanto, Occidente está demostrando que no tiene claro cómo luchar contra la amenaza terrorista y que todo lo que se está haciendo es insuficiente para evitar los envites criminales. Las ciudades están en alerta, tienen cientos de policías y hasta militares en las calles... pero no se consigue parar esta sangría. Es cierto que los servicios de inteligencia frustran intentonas, pero, aun así, se están registrando numerosos atentados en los últimos meses. Hay que tomar medidas más efectivas, aunque no sean populares.

El terrorismo islamista es el mayor desafío que tiene la comunidad internacional. El Estado Islámico (Daesh) es el enemigo del modo de vida occidental y de aquellos, incluidos los musulmanes, que no compartan su visión. Sin embargo, no hay que considerarlo como una organización terrorista tradicional, sino como una enorme corporación con numerosos tentáculos, que controla territorio, que dispone de fuentes de financiación y que cuenta con un aparato de promoción y marketing muy efectivo, capaz de captar adeptos en cualquier parte del mundo.

Para derrotar a Daesh, es necesario ser consciente de la amenaza que supone, aunar esfuerzos, tener una visión global del problema y abordar cada uno de los escenarios en los que combaten los terroristas. Por si no fuera suficiente, además, hay tener coraje y determinación, ya que el camino va a ser largo, difícil y doloroso... pero hay que recorrerlo porque, a medida que pasa el tiempo, va a llegar un día en el que solo uno sobreviva: el Estado Islámico u Occidente.

Artículo publicado en www.LaSemana.es y reproducido en Corresponsales de Paz por gentileza del autor.

Fuente: LaSemana.es
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter