Accede y aprovecha todas las ventajas
El blog-revista de actualidad y pensamiento Democresía, Premio Bitácoras 2016 creado por los Alumnis UFV Ignacio Pou y Ricardo Morales, entrevista a Florentino Portero, analista y director del Grado en Relaciones Internacionales de la UFV, sobre la guerra actual en Siria. En tres pequeñas piezas audiovisuales, Portero aborda las claves para comprender las siguientes cuestiones.
En el primer vídeo explica el origen concreto de la guerra en Siria. "Una revuelta del mundo árabe suní contra la minoría chiíta que ocupa el poder de forma despótica y totalitaria." A partir del estallido, una serie de países se han ido adentrando en la guerra por ideología o simple interés".
En el segundo vídeo analiza cuál es el objetivo del Estado Islámico y explica porqué la Unión Europea no ha intervenido en Siria. "En ningún momento los europeos hemos sido capaces de saber quienes somos y hacia donde vamos, y mucho menos de cuál debería de ser nuestra política en Oriente Medio. Por lo tanto, estamos ante una opción pasiva", conluye.
En el tercer y último vídeo, el analista se centra en la figura de Donald Trump y en sus políticas internacionales. ¿Tiene EEUU una idea clara de lo que hay que hacer en Siria? "Si la tiene la oculta muy bien, lo más probable es que no la tenga", responde Portero.
Visualiza las piezas Siria: la guerra del mundo actual, por Florentino Portero, en Democresía.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más