X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Un Estado ante el abismo

Requeijo hace hincapié en que la consulta independentista no tuvo rigor.
Requeijo hace hincapié en que la consulta independentista no tuvo rigor.
Alejandro Requeijo  |  Periodista especializado en seguridad, interior y terrorismo

"Si votamos, ganamos. Y si el Estado lo impide por la fuerza, también lo hemos ganado". Así se expresaba hace no mucho tiempo Jordi Sánchez, presidente de ANC, una de las plataformas más activas en favor de la independencia en Cataluña. Ahora se rasgará las vestiduras por la violencia policial, él que la incluía como ingrediente clave de su plan de victoria. Algo parecido dijo también el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras: "Cuando nos digan que esto es ilegal, tenemos que mantener la convocatoria. Porque si mostramos al mundo una imagen de colas de gente votando con una papeleta en la mano y el Gobierno español intentando impedirlo, ya habremos ganado".

Por su parte, Rajoy aseguró que no habría referéndum en Cataluña. Si atendemos a ambos puntos de partida, se puede decir que el resultado del 1-O da argumentos a todos para consolarse. Como no podía ser de otra manera, la consulta independentista careció de todo tipo de rigor y control. Nada que inquiete a los independentistas, pues han celebrado este referéndum tras aprobar una Ley en el Parlament que tampoco contó con las mínimas garantías democráticas. Pero lo cierto es que hubo urnas, hubo colas con gente y hubo policías y guardias civiles intentando impedirlo. Intentando. Exactamente el escenario que los independentistas deseaban.

Continúa leyendo "Un Estado ante el abismo" en el sitio original.

Fuente: LaSemana.es
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter