X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Un mal año para el centro

Andrea Seibel  |  Periodista

 

Este de 2018 no ha sido un gran año para el centro. Por centro político me refiero a aquel estado que promete seguridad, orden, equilibro, ponderación… lo contrario del nerviosismo, agitación y desasosiego permanentes. Cualquier compromiso es centrista.

También el centro de una sociedad, su clase media, es un factor de estabilidad. Si a la clase media le va bien, si es nutrida y ancha, los extremos son tolerables, no llegan a suponer un peligro. Pero a la clase media ya no le va tan bien. Comienza a dudar de sí misma.

Tampoco el ritual de contemplar en retrospectiva el año que ha pasado es consolador. No somos solo los periodistas quienes tenemos la sensación de un tiempo perdido. ¿Acaso es que es así? Producen espanto todos los acontecimientos que uno tiene ahora que revivir de golpe. ¿De verdad ha pasado todo esto en el año? ¿Adónde nos va a llevar todo lo que ha ocurrido?

Es posible, pues, que se deba a la melancolía prenavideña la creencia de que las cosas van a seguir desmoronándose, según lamentaba W. B. Yeats hace ya mucho tiempo. Pero a la vez le asalta a uno un hondo anhelo de éxitos, de fotografías y noticias que muestren cómo puede ser también nuestra sociedad: decente, amable, cortés. Como siempre, la botella sigue estando medio llena, medio vacía. 

Sigue leyendo Un mal año para el centro en El País.

Fuente: El País
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter