Accede y aprovecha todas las ventajas
Esperanza Aguirre abandona la presidencia del PP madrileño con un puñetazo en la toda regla en la granítica mandíbula de Rajoy. "Me voy porque la gente quiere gestos, y por responsabilidades políticas". Aguirre había padecido una semana de tormento superlativo. Registro de sus dependencias en Génova por orden judicial, una humillación absoluta que le forzó a presentarse de anochecida frente a la portalada de su despacho para mostrar ante las cámaras cómo de enorme es su voluntad de colaboración con la justicia… El viernes compareció ante la comisión de la Asamblea madrileña que investiga la corrupción en los últimos gobiernos de la comunidad. No fue un 'linchamiento', como ella había anticipado, sino un mal trago. Dos sufrimientos en cuatro días.
Dimisión por anticipado
Su dimisión como jefe de filas del PP madrileño cabe entenderse como un gesto teatral y mediático. En pocos meses iba a ser relevada de esa responsabilidad. En el próximo congreso regional iba a dejar esta responsabilidad en el puente de mando de los populares madrileños por lo que este anuncio, en domingo y por sorpresa, tiene una dimensión más sofisticada que un mero adiós. Se trata de propinarle un severo papirotazo a Rajoy, con mensajes tan claros y contundentes como que hay que asumir responsabilidades políticas aunque no las haya jurídicas y, además, es necesario hacer gestos para que la gente siga creyendo en el proyecto y en el partido.
Dijo Aguirre en la sesión de la comisión el viernes que ha nombrado a más de quinientos cargos y sólo dos le han salido rana. No es tan así. Ha habido otros muchos a los que tuvo que cesar por sus relaciones impúdicas con la Púnica y otras fechorías. Pero es cierto que en ese momento, la lideresa vio claro que tenía que renunciar antes de que el partido le apartara de un cargo ya amortizado.
Continúa leyendo "Un puñetazo disfrazado de adiós" en el sitio original.
Isidoro Jiménez, profesor de historia y RRII de la UFV, aborda la cuestión de golpe de Estado en Myanmar consumado el pasado 1 de febrero de 2021. Leer más
"Sería un grave error considerar que Illa es un significante vacío. Illa encarna el relato del choque de trenes, el de "todos hemos cometido errores", David Mejía, sobre la salida de Illa del Ministerio de Sanidad Leer más