X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Un punto de inflexión y una llamada de atención

Oscar Martín  |  Consejero delegado de Ecoembes

Como cada año, Naciones Unidas celebra este mes su asamblea general, donde los 193 países miembros deciden sobre los temas multilaterales más relevantes, desde la aprobación de presupuestos hasta la de propuestas para avanzar en ámbitos relacionados con la paz, el medioambiente y el desarrollo mundial. Durante esta asamblea, los jefes de Estado y de gobierno de todo el mundo tendrán la ocasión de hacerse escuchar, aunque el propio secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, lanzó una advertencia al respecto a todos ellos: "Vengan con compromisos concretos, no con discursos adornados. Pongan primero a la gente con sus necesidades, aspiraciones y derechos". 

Y, entre esas necesidades (y derechos), se encuentra la protección del medioambiente. Hace solo un mes, el mundo asistía atónico al primer funeral de un glaciar. Se trataba del glaciar Okjökull, en Islandia, y su historia, la de una muerte anunciada, es solo el comienzo de lo que está por llegar: se prevé que en los próximos 200 años todos los glaciares sigan su mismo destino. Afortunadamente, la comunidad internacional no mira para otro lado y asume que el cambio climático está generando una de las mayores crisis globales de nuestro tiempo, que afecta al desarrollo humano y al futuro del planeta. De hecho, la ONU reconoce que estamos perdiendo esta batalla y duda sobre nuestra capacidad para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible fijados para el año 2030. Por eso, el lunes todas las miradas estaban puestas en la ciudad de Nueva York. 

Sigue leyendo "Un punto de inflexión y una llamada de atención" en el sitio original. 

 

Fuente: El Mundo
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter