X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Una Europa relevante en el mundo

Pilar del Castillo  |  Eurodiputada del Partido Popular y ex ministra de Educación, Cultura y Deportes

Tras la dramática experiencia de la Segunda Guerra Mundial, "la salvaguarda de la paz y la libertad" se convirtió en el objetivo principal de los padres fundadores de la Unión Europea. La necesidad de reconstruir Europa requería el compromiso de una acción común. Así se refleja en el Tratado de Roma, que considera esencial "la mejora constante de las condiciones de vida y de empleo" y aboga por eliminar los obstáculos que limitan y condicionan el crecimiento económico.

Por esta razón, el mercado común está desde su origen en el corazón del proyecto europeo. Sus impulsores eran muy conscientes de que un intercambio de bienes y servicios sin barreras y la libre circulación de personas no sólo fortalecería la economía y aseguraría el crecimiento y la prosperidad, sino que estrecharía también la solidaridad entre los Estados miembros y se convertiría así en la salvaguarda de los tan queridos ideales de paz y libertad. Los incentivos para querer pertenecer al club eran, por tanto, poderosos. ¿Cómo quedarse al margen de un proyecto tan atractivo e integrador? ¿Dónde encontrar un horizonte mejor?

Hasta la crisis de 2008, el modelo de crecimiento funcionó razonablemente bien. Una integración regional sin precedentes abrió la puerta a un proceso de convergencia económica único en el mundo, sin el que no es posible explicar nuestro nivel de calidad de vida actual. 

Continúa leyendo Una Europa relevante en el mundo en el sitio original

Fuente: El Mundo
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter