Accede y aprovecha todas las ventajas
Corea del Norte vuelve a ser protagonista de la actualidad internacional. En cierta medida, parece que aplican el dicho de "lo importante es que hablen de mí, aunque sea mal".
El régimen norcoreano sigue en sus trece y no para de generar noticias. Hace unos días, volvió a hacer una prueba armamentística y lanzó un misil que muestra al mundo su enorme capacidad militar, incluso nuclear. Aun así, como, lamentablemente, la comunidad internacional ya se ha acostumbrado a este tipo de desafíos, ese hecho ha quedado eclipsado por el asesinato de Kim Jong-nam, el hermano del líder supremo, Kim Jong-un.
En cuanto se conoció la noticia, arreciaron los rumores. Este tipo de informaciones hay que tomarlas con cautela, ya que Corea del Norte es tan hermética que es difícil saber lo que realmente pasa en el interior de sus fronteras. Además, puede tratarse de una maniobra propagandística por parte del régimen norcoreano.
"Hay comportamientos que no cambian en la izquierda comunista"
Sin embargo, en este caso, sí que se confirmó la muerte de Kim Jong-nam y se conocieron más detalles, ya que el suceso ocurrió en un aeropuerto de Malasia. En una época en la que hay cámaras, prácticamente, en todos los sitios era de esperar que la investigación avanzara rápido y se difundieran imágenes, como así ha sido.
Parece ser que Kim Jong-nam fue atacado con un potente agente químico que en pocos minutos acabo con su vida. Este modus operandi hace que todas las miradas recaigan en el líder norcoreano, Kim Jong-un, como la persona que ordenó el asesinato de su hermano.
Sigue leyendo Uno más en la lista de purgados en el sitio original.
Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más
José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más