X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

¿Y si gana Illa?

David Mejía  |  Periodista de El Español

Las reacciones a la transformación del ministro de Sanidad en candidato a la presidencia de Cataluña me han traído a la memoria aquel chiste de Annie Hall:  Dos señoras mayores conversan en un restaurante: "La comida en este lugar es realmente terrible". 

Salvador Illa ha sido un gestor terrible, ¡y encima se marcha!

Bromas aparte, el enfado es comprensible. Illa deja el Ministerio en el peor momento de la tercera ola. Incumple su promesa de comparecer en el Parlamento. Deja sin atender las demandas de aumento de restricciones de las comunidades autónomas y el plan de vacunación, por hacer.

Pero lo más innoble ha sido la instrumentalización del Ministerio para su campaña personal. Es evidente que su candidatura no se explica por su buen hacer durante la pandemia, sino porque ha sido líder del prime time durante casi un año, y la fama es el mejor cebo electoral.

Sin embargo, tanta insistencia en el ministro Illa aleja la mirada del candidato, y posible presidente, Salvador Illa. Lo más relevante de esta operación no es el futuro del Ministerio de Sanidad, sino el futuro de Cataluña y, si se confirma el nombramiento de Miquel Iceta como ministro de Política Territorial, el del resto de España.

El constitucionalismo tiene varias fechas para radiografiar el compromiso de los suyos. Por ejemplo, las manifestaciones en Barcelona del 8 y 29 de octubre de 2017.

Los valedores de Illa defienden su compromiso con la Constitución, y niegan su equidistancia alegando que el entonces secretario de Organización del PSC acudió a ambas convocatorias. A la primera a título personal, como insistió en recordar, dado que el partido no acudió como organización.

Pero el retrato de Illa sólo es completo si se atiende a la carta que dirigió a los militantes del PSC días antes de la primera manifestación.

Continúa leyendo el artículo de opinión sobre Salvador Illa por el autor David Mejía en El Español.

Fuente: El Español
Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter