X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

Relaciones Internacionales

AUKUS, un pacto geoestratégico para controlar el Indo-pacífico

Pilar Martínez | C_dPaz  |  13 OCT 2021

Estados Unidos y Reino Unido han anunciado el pacto estratégico AUKUS, para proveer de material nuclear a Australia, con la intención de frenar las políticas geoestratégicas de China en la zona. El objetivo es llegar a crear por primera vez en la historia submarinos con propulsión nuclear. El avance de Pekín en el sureste asiático y la construcción de islas e infraestructuras en el Mar Meridional ha provocado la ruptura de las relaciones diplomáticas chinas con Canberra. El Gobierno de Xi Jinping aseguró que el nuevo pacto es una amenaza para la “paz regional” que podría “intensificar la carrera armamentística”. También tuvo palabras para Estados Unidos, del que denunció que tiene una “mentalidad obsoleta de la Guerra Fría”.

La Unión Europea mostró su descontento con el pacto por no haber sido informada. Y dentro de esta, la más perjudicada ha sido Francia. El ministro de Exteriores francés, Le Drian, calificó el pacto de “brutal e imprevisible” y lamentó que se hubiése desarrollado en "secreto”. Incluso, el Gobierno de Emmanuel Macron llamó a consulta a sus embajadores en Canberra y Washington, para gestionar el deterioro de relaciones con sus aliados históricos, ya que AUKUS termina con el anterior pacto comercial de submarinos de Australia con el país galo.

Profundiza en el pacto AUKUS en el primer episodio de la temporada 2021-2022 de La Clave Semanal, el podcast de Corresponsales de Paz:

Escucha"E 014 | AUKUS: un pacto geoestratégico para controlar el Indo-pacífico" en Spreaker.

Para comentar y votar, es necesario iniciar sesión
Opinión
Javier de la Rosa

Javier de la Rosa, profesor de la UFV y director de Mirada 21, analiza la presencia de terroristas en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo. Leer más

José María Rotellar | 18/10/2022
José María Rotellar

José Maria Rotellar, economista y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, analiza las nuevas medidas en el IRPF que ha aprobado el Gobierno. Leer más

Galería Multimedia
Sarai Pérez LA SEXTA María Rodríguez Vico TELEMADRID Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA Paula de las Heras 7NN TELEVISIÓN
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter