Accede y aprovecha todas las ventajas
El Centro de Periodismo Empresarial Harold W. McGraw, Jr. de la Escuela de Graduados de Periodismo de la Universidad de la Ciudad de Nueva York oferta una beca de hasta 15.000 dólares de subvención, para apoyar la cobertura de la economía global en prensa. Se buscan periodistas experimentados que quieran profundizar y especializarse en cuestiones económicas, financieras y comerciales. Además del dinero, se ofrece apoyo editorial y económico para las futuras publicaciones del galardonado con esta beca. Se considerarán todo tipo de reportajes y formatos periodísticos, siempre que se centren en problemas económicos concretos sin resolver de una localidad, región o país. Entre los temas aceptados están las consecuencias del huracán de Puerto Rico, las falsas alarmas de los asesores genéticos, los altos costes de las universidades en Estados Unidos, entre otros.
A la beca se pueden postular personas de cualquier nacionalidad, aunque el trabajo que tienen que entregar debe estar en inglés. La forma de solicitar esta ayuda es a través de correo electrónico antes del 30 de septiembre de 2021.
Si tienes un proyecto que encaje en las bases de la beca o quieres saber más sobre la convocatoria de las becas de otoño 2021 de la Universidad de Nueva York, puedes leerlo desde en página web.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más