Accede y aprovecha todas las ventajas
Alfred Friendly Press y la Fundación Trace convocan una nueva edición de la beca de Periodismo de investigación Trace. Pueden postular, periodistas de entre 25 y 35 años que dominen la lengua inglesa y que deseen cursar esta formación que se impartirá en Estados Unidos.
Los periodistas seleccionados realizararán en primer lugar un seminario de orientación y capacitación de tres semanas de duración en la Escuela de periodismo de Misuri. De la mano de docentes abordarán y debatirán sobre temas como la ética profesional y ampliarán y perfeccionarán sus conocimientos en escritura, edición, periodismo multimedia, periodismo de investigación y periodismo de datos.
Tras esa formación inicial, pasarán a colaborar durante cinco meses en un importante medio de comunicación del país. Transcurrido su paso por los medios, los alumnos concluirán la beca con un seminario final que se desarrollará en Washington DC.
Los becarios recibirán pasajes en avión, seguro médico y gastos de manutención básicos.
Los interesados en postular a esta beca deberán hacerlo antes del 16 de septiembre.
Consulta todos los términos y condiciones de la Beca Trace de periodismo de investigación.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más