X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

X
Beca
Becas de periodismo de investigación en crímenes ambientales
Becas de periodismo de investigación en crímenes ambientales
Comienza: 27/11/2023
Termina: 04/12/2023
Lugar:

GRID-Arendal, socio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ha publicado sus becas para periodistas sobre crímenes ambientales. Cada año desde 2015, la fundación medioambiental ofrece este programa formativo con el objetivo de apoyar la investigación de los delitos contra la naturaleza.

Los temas tratados en las becas van desde la caza furtiva y la pesca ilegal, hasta los residuos plásticos y el impacto de los conflictos armados en el medio ambiente. Otras cuestiones que aborda son la minería ilegal, el comercio ilegal de flora silvestre y fauna, la deforestación y la tala y el cultivo de aceite de palma, entre otros temas.

Las becas financian a periodistas de investigación que profundicen en los crímenes contra el medio ambiente en países en desarrollo. GRID-Arendal anima a periodistas de todo el mundo a postular. Todos los proyectos deben presentarse en inglés. También valora la presentación de proyectos en diversas plataformas, tanto escritas como de audio y vídeo y de reportajes sobre temas de impacto ignorados por los medios de comunicación.

La fecha límite para presentar las candidaturas es el 4 de diciembre. Ese mismo mes se darán a conocer a los seleccionados, quienes recibirán una remuneración de 20.000 coronas noruegas para desarrollar sus proyectos.

Más Información sobre la beca de GRID-Arendal sobre investigación en crímenes ambientales.

Opinión
Marta García Bruno | 18/03/2024
Marta García Bruno

La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más

Javier Redondo

¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más

Galería Multimedia
Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter