Accede y aprovecha todas las ventajas
El Pultizer Center ofrece becas remuneradas en su Red de Investigaciones de los Bosques Tropicales. Esta oportunidad está dirigida a periodistas de investigación que residan en regiones de la Amazonia, la Cuenca del Congo y el Sudeste Asiático. También podrán postular periodistas de otros países que centren sus investigaciones en historias relacionadas a estas tres regiones.
Los becarios trabajarán en proyectos individuales y colaborativos para investigar los factores que impulsan la deforestación, como pueden ser los flujos de dinero, la apropiación de tierras y las violaciones de los derechos humanos. Los periodistas seleccionados recibirán formación, bases de datos y apoyo en técnicas de investigación.
Las becas son a tiempo completo y de un año de duración, cubrirán el salario del periodista y proporcionarán apoyo adicional al medio de comunicación que emplee al profesional.
Para postular a la beca es necesario proporcionar una declaración de propósito, una propuesta de proyecto de investigación, tres ejemplos de sus investigaciones más contundentes publicadas en los últimos tres años, tres referencias profesionales o cartas de recomendación y una copia del curriculum vitae. El útlimo día para enviar las solicitudes es el 15 de diciembre de 2022.
Consulta todos los requisitos y condiciones de Centro Pultizer ofrece becas para cubrir bosques tropicales.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más