Accede y aprovecha todas las ventajas
Las becas Auschwitz para el Estudio de la Ética profesional (FASPE) seleccionará entre 14 y 16 estudiantes de periodismo recién graduados o de postgrado. Esta experiencia tendrá lugar en Alemania y Polonia donde se estudiará el papel que desempeñaron los periodistas en la época del nazismo y durante el Holocausto. Además, se examinarán los problemas actuales que plantean preocupaciones éticas derivadas de este período histórico.
El programa tde formación tendrá lugar entre el 21 de mayo y el 4 de junio de 2021. Pero, el último día para postular es el 6 de enero de 2021. Los elegidos visitarán lugares clave del nazismo, así como la participación en seminarios impartidos por profesores especializados en la temática.
Algunos temas que se abordarán serán:
Para aplicar a estas becas se debe enviar el currículum y los expedientes de académicos de todas las instituciones de educación superior. También, se requiere responder a las preguntas planteadas en ensayos breves. Y, por último, se deben presentar dos cartas de recomendación de la facultad, así como los nombres y la información de contacto de dos referencias adicionales. Todo ello se debe presentar en la página web de la organización.
Consulta más información acerca de las becas Auschwitz para el Estudio de la Ética profesional.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más