Accede y aprovecha todas las ventajas
El World Press Institute convoca una nueva edición de su programa inmersivo para periodistas internacionales. Solo 10 periodistas recibirán una beca formativa de la mano de instituciones gubernamentales, empresas y organizaciones sobre los principios fundacionales de la prensa libre y buenas prácticas como la transparencia y la rendición de cuentas.
Durante el programa visitarán distintas grandes ciudades del país incluidas Washington DC, Chicago, Nueva York y San Francisco, donde aprenderán de la mano de expertos en comunicación y en defensa sobre nuevos modelos de negocios de los medios de comunicación nacionales y locales. Aprenderán además sobre la historia y actualidad de EE.UU., los desafíos a los que se enfrentan los medios de comunicación estadounidenses, así como cuestiones sociales, económicas y políticas.
Las becas incluyen el transporte, la manutención y el alojamiento durante toda la estancia en EE.UU.
Para solicitarla los aspirantes deben haber trabajado cinco años a tiempo completo en medios no estadounidenses. En esos cinco años no pueden estar incluidos trabajos realizados durante los estudios universitarios. Además, se deben incluir tres recomendaciones de profesionales del sector para los que se haya trabajado.
Las solicitudes estarán abiertas hasta el 15 de febrero de 2025.
Más información en la web de World Press Insitute.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más