Accede y aprovecha todas las ventajas
El Círculo de Bellas Artes, la editorial Lengua de trapo y la empresa Festín se han unido para convocar el concurso de ensayos "¿Es posible?" Utopías que caben en el BOE 2024.
Para participar se debe enviar una obra original de entre 12.000 y 22.000 palabras que consista en una propuesta política utópica concreta no exenta de polémica. La obras deberán seguir una estructura concreta: una primera introducción de la propuesta política, una segunda parte que explique el marco teórico-político donde se enmarcaría la propuesta, una tercera parte sobre los debates que se podrían producir en torno a su viabilidad, desaeabilidad y necesidad social. Además deberá contar con un capítulo final de carácter utópico donde se explique cómo la propuesta puede cambiar el mundo.
La fecha límite para poder participar es el 1 de diciembre de 2024.
El ganador será premiado con 4.500 € en concepto de anticipo por los derechos de autor de la obra.
El fallo será publicado en mayo de 2025 y la editorial se reserva el derecho preferente de compra de las obras no premiadas durante un plazo de 30 días.
Consulta todas las bases del concurso "¿Es posible?" Utopías que caben en el BOE 2024.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más