Accede y aprovecha todas las ventajas
El próximo jueves 3 de junio se celebrará una nueva edición de Ciencia en Redes, organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica, con el apoyo de la Fundación la Caixa. El objetivo de esta jornada es debatir sobre ciencia y las nuevas formas de comunicación. En su décima edición, el evento busca ahondar en la comunicación de ciencia, medio ambiente y salud en redes sociales. Está enfocado a profesionales de la comunicación de ciencia en Internet, en cualquiera de los siguientes campos: museografía, periodismo, divulgación, docencia, comunicación en general e investigación.
La jornada comenzará a las 10 horas de la mano de Isabel Fuentes, directora de Caixaforum Madrid, y Elena Lázaro, presidenta de la Asociación Española de Comunicación Científica. A continuación, tendrá lugar la ponencia "diez minutos de gloria" donde profesionales de diferentes ámbitos expondrán nuevas platarformas multimedia -como Twitch- adaptadas a la ciencia. A las 12 horas, inciará la charla "Cómo evitar el lenguaje jurídico-administrativo en nuestra comunicación online", seguido de "Siete años de Mujeres con Ciencia", "Qué es y qué no es un museo online: guía para la digitalización de museos" y "Zientzia, Ciencia, Ciència: comunicar en otras lenguas del Estado".
A partir de las 16 horas, Javier Salas, periodista en Materia, sección de ciencia del periódico El País, y Belén Remacha, redactora de la sección de política social en ElDiario.es, intenrvendrán en la mesa redonda "Back to the past: la resurrección de las newsletters". Por último, tendrán lugar las ponencias "#NoMoreMatildas: una campaña viral", "Las redes sociales como herramienta para predecir el tipo de público que va a asistir a un evento abierto", "Digitalización obligada: qué hicieron los museos de ciencia durante el confinamiento" y "Diez años de Ciencia en redes: resumen de una década". El evento terminará a las 18:30 horas con la entrega de premios.
La nueva edición de Ciencia en Redes se celebrará de manera presencial en CaixaForum Madrid. Puedes comprar las entradas en la página de eventbrite por 30€. Consulta toda la información del Congreso Ciencia en Redes 2021.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más