Accede y aprovecha todas las ventajas
Del 9 al 14 de noviembre de 2020 se celebrará el Seminario de Fotoperiodismo de Atlanta, la conferencia más larga de Estados Unidos de fotoperiodismo. Para celebrar su 48 aniversario, el seminario será completamente online y gratuito para los que lo sigan en directo. Todos los programas y ponencias se grabarán para que los interesados las vean a partir del 14 de noviembre a un precio que oscila entre los 29 dólares (si se compra antes de medianoche en el huso horario del este) y los 49 si se hace después de esta fecha.
El programa incluye un concurso de contenidos en el que los aspirantes cuentan con 16 categorías para participar, y cuyos ganadores se anuncian el último día. Las inscripciones al mismo ya están cerradas desde le pasado 23 de octubre.
De lunes a viernes, tendrán lugar los programas organizados por los patrocinadores desde las seis de la tarde hasta las ocho y media. Sony, Canon, Nikon o la Universidad de Georgia son algunos de ellos, que preparan sesiones sobre tecnologías avanzadas, el concepto de One Mount o las prioridades académicas entre otros. En el fin de semana, los protagonistas son los oradores. Victor J. Blue, fotoperiodista especializado en conflictos armados, Meridith Kohut, fotoperiodista de problemas humanitarios y salud global en América Latina; y Carolyn Cole, ganadora del Premio Pulitzer en 2004 son algunos de los ponentes que, sábado y domingo, acompañarán a los asistentes por un recorrido por sus carreras y contestarán todas sus dudas.
Puedes inscribirte en la página web del Seminario de Fotoperiodismo de Atlanta.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más